EL PARACAÍDAS
¿QUÉ ES EL PARACAÍDAS?
El paracaídas es un
artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por
él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y
prácticamente constante. Existe también otro tipo de paracaídas destinado a
crear una desaceleración al cuerpo al que están sujetos.

¿QUIÉN LO CREÓ?
Louis-Sébastien Lenormand, aeronauta francés, inventó el primer paracaídas práctico en 1783. Dos años después, dejó caer un perro equipado con un paracaídas desde un globo, y en 1793 aseguró haber realizado el primer descenso humano con éxito.
Louis-Sébastien Lenormand, aeronauta francés, inventó el primer paracaídas práctico en 1783. Dos años después, dejó caer un perro equipado con un paracaídas desde un globo, y en 1793 aseguró haber realizado el primer descenso humano con éxito.

¿CUÁL FUE EL PROPÓSITO DEL PARACAÍDAS?
El propósito
de su invención no era para saltar desde aviones, que no existían, sino para
ayudar a escapar ilesos de un edificio en llamas a las personas que allí se
encontrasen. Probó su invento en público el 26 de diciembre de 1783 donde
saltó desde la torre del observatorio de Montpellier frente a una
multitud de personas. Para tal salto utilizó un paracaídas con un marco de
madera rígida.

HISTORIA
El
paracaídas redondo es el más conocido (fue el más usado durante el siglo XX)
fue inventado en el siglo XIX como método salvavidas para quienes ascendían en aerostatos de
aire calentado; se trata de un velamen grande con forma de paraguas utilizado
para reducir la velocidad de una persona o un objeto que cae por el aire, y que
se transporta en los aviones como dispositivo de emergencia, inicialmente se
fabricaba con seda. El invento del paracaídas suele ser atribuido a los
antiguos chinos como una variación de una gran cometa (barrilete
o volantín o pandorga) capaz de sostener importantes pesos; los paracaídas de nylon fueron
inventados por los aliados a mediados de la Segunda Guerra
Mundial cuando las principales zonas productoras de seda estaban en poder
del Japón.
Los paracaídas triangulares o en forma de delta se inventaron a mediados de los años 1950 como paracaídas direccionables (su evolución dio lugar al aladeltismo), más concretamente los paracaídas triangulares o delta se plantearon para intentar un aterrizaje (no un amerizaje) sobre pista de las cápsulas espaciales del programa Geminiestadounidense a mediados de los años 1960. Los actualmente difundidos paracaídas rectangulares que poseen bastante direccionabilidad y capacidad de planeo fueron inventados en el contexto de la Guerra Fría para permitir operaciones sorpresivas de las fuerzas comando.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario